
hoy en día el alcoholismo se ha convertido como una cultura, cada vez más personas están expuestos al consumo del alcohol, el alcoholismo en México es un problema de salud publica ya que el 65% de la población de entre 17 a 65 años han consumido bebidas embriagantes informó el endocrinólogo Manuel Mirabent Gonzalez Jauregui. La in gesta del alcohol se extendido por todos los ámbitos sociales y es aceptado en muchas culturas como una costumbre integradora y festiva. de esta forma el alcoholismo lo podemos considerar como una consecuencia de la conducta de beber alcohol, que provoca una modificación de tejido cerebral, acompañado de trastornos conductuales, alteraciones psicológicos y una serie de repercusiones en la vida familiar, laboral y social del paciente que sufre esa adicción.

Para que podemos disminuir esa problemática debemos de tener conciencia de lo que estamos haciendo y también fomentar nuevas actividades deportivas, recreativas y culturales. y en otra parte la representación que la sociedad tiene del problema del consume del alcohol es un factor que condiciona negativamente la posibilidad de arribar a estrategias y soluciones para reducir los daños que produce dicha forma descontrolada y desmedida de ingestión, pero la percepción que tienen los jóvenes sobre el consumo del alcohol es un dato clave para la realización de una campaña informativa y preventiva. es esencial a la hora de aportar soluciones.

por ello debe ser bienvenida la iniciativa conjunta de la Federación de la Industria licorista y la fundación biro, y con ello esperar que los proyectos se extienda a muchos otros establecimientos educativos de la capital federal y del resto del país, como una forma de buscar poner freno a los abusos y crear conciencia en la comunidad sobre el consumo del alcohol.
No hay comentarios:
Publicar un comentario