martes, 29 de abril de 2014

POSTURA DIALÉCTICA.


La dialéctica es un método utilizado para llegar a comprender cualquier fenómeno de la realidad, la dialéctica es una forma de dialogar, conversar y criticar de la naturaleza, sobre los fenómenos y para ello formula sus leyes para su estudio y así poder llegar a la verdad.

bibliografia:


LA DIALECTICA Y SUS CARACTERISTICAS.. (n.d.). LA DIALECTICA Y SUS CARACTERISTICAS.. Retrieved April 29, 2014, from http://www.slideshare.net/luisbarillasc/la-dialectica-y-sus-caracteristicas

La Dialectica y sus características.pdf. (n.d.). La Dialectica y sus características.pdf. Retrieved April 29, 2014, from http://es.scribd.com/doc/141467681/La-Dialectica-y-sus-caracteristicas-pdf

Método Dialéctico. (n.d.). Filosofa I Filosofa y Construccin de Ciudad RSS. Retrieved April 29, 2014, from http://lorefilosofia.aprenderapensar.net/2011/10/08/metodo-dialectico/





Nombre:
Diaz Ñunez Conrado
Gómez López Antonio
Solorzano Gómez Daniel alejandro
Matrícula:

Nombre de la asignatura:  Filosofía de la Ciencia
Nombre del facilitadora: Dra. Ana Olivia Cañas Urbina







POSTURA DIALÉCTICA.

1. Que dice Marx sobre las necesidades básicas del hombre.
Satisfacer las necesidades básicas que se encuentra como la alimentación y sobre vivencia para poder existir ya que el hombre el hombre es activo.


2. ¿Que dice Marx sobre las necesidades afectivas?

Necesita estableces lazos entre seres humano ya que se une un hombre y mujer para satisfacer el instinto sexual y procrea a nuevos personas al mundo y forman nuevos vínculos  llamada familia


3. ¿Qué dice Marx sobre la familia, como se relaciona la familia con la conciencia social?
La familia va tener la  más necesidades y eso hace que sale en busca de satisfacer la necesidad o sea buscar trabajo, así generara la conciencia para el desarrollo y el progreso.


4. ¿Como se relaciona el progreso con la conciencia social? (recuerda progreso desde el positivismo)
 es la forma en donde puede  ayudar  al  desarrollo de  la humanidad y pasar a un progreso.

5. ¿Cuál es la consecuencia, según Marx de la distribución desigual del trabajo y sus productos?

Será la aparición de la propiedad privada y no se compartirá, así se hará la división de las clases sociales y surgirá la conciencia de clases donde se referirá a cada una de ellas.

6. El surgimiento de la conciencia de clases, se refiere a los objetivos e intereses de cada clase en particular. Las clases sociales están determinadas por una cuestión económica. ¿Cuántas clases sociales existen en un sistema de propiedad privada o sociedad capitalista? nómbralas y defínelas.

Burguesía: posee los medos de producción y controla al proletariado.
El proletariado: son los trabajadores que tienen la necesidad de buscar un trabajo para poder vivir.

7. Que es la alienación según Marx? ¿Porque se da?

Es un fenómeno donde el hombre se siente incómodo con su trabajo, ya que puede estar inconforme con lo que produce o simplemente ya no sabe lo que produce. Se da porque
8. Cuantas formas de alienación existen según Marx? Describe cada una de ellas
La alineación del obrero a los productos de su trabajo: es aquel que se mata luchando por lo que produce y al final no es de él.
La alineación del obrero en el acto de producción: es donde el hombre se siente ajeno a lo que produce y no le toca nada, es como decir que solo trabaja como un extraño, y se siente desalineado con todo lo que lo rodea.


9. Conceptualiza- tiempo necesario, tiempo excedente, plusvalía

El tiempo necesario es la forma en que un obrero trabaja durante las 8 horas del día para poder sostener a su familia, pero en si solo se requiere trabajar 3 horas, a lo que resta del tiempo es aprovechado por los capitalistas y a eso se le denomina como el tiempo excedente, la plusvalía utiliza los tiempos excedentes para la explotación del capitalista y a su vez incluye a los obreros.


10. La explotación dentro del modo de producción capitalista, se orienta hacia una ganancia.

¿Cómo obtiene ganancias el capitalista según Marx?

Los capitalistas obtienen ganancias por medio del tiempo exedente mediante sus obreros.



trabajo realizado por:

Diaz Nuñez Conrado
Gomez Lopez Antonio.
Zolorzano Gomez Daniel Alejandro

No hay comentarios:

Publicar un comentario