martes, 29 de abril de 2014

POSTURA DIALÉCTICA.


La dialéctica es un método utilizado para llegar a comprender cualquier fenómeno de la realidad, la dialéctica es una forma de dialogar, conversar y criticar de la naturaleza, sobre los fenómenos y para ello formula sus leyes para su estudio y así poder llegar a la verdad.

bibliografia:


LA DIALECTICA Y SUS CARACTERISTICAS.. (n.d.). LA DIALECTICA Y SUS CARACTERISTICAS.. Retrieved April 29, 2014, from http://www.slideshare.net/luisbarillasc/la-dialectica-y-sus-caracteristicas

La Dialectica y sus características.pdf. (n.d.). La Dialectica y sus características.pdf. Retrieved April 29, 2014, from http://es.scribd.com/doc/141467681/La-Dialectica-y-sus-caracteristicas-pdf

Método Dialéctico. (n.d.). Filosofa I Filosofa y Construccin de Ciudad RSS. Retrieved April 29, 2014, from http://lorefilosofia.aprenderapensar.net/2011/10/08/metodo-dialectico/





Nombre:
Diaz Ñunez Conrado
Gómez López Antonio
Solorzano Gómez Daniel alejandro
Matrícula:

Nombre de la asignatura:  Filosofía de la Ciencia
Nombre del facilitadora: Dra. Ana Olivia Cañas Urbina







POSTURA DIALÉCTICA.

1. Que dice Marx sobre las necesidades básicas del hombre.
Satisfacer las necesidades básicas que se encuentra como la alimentación y sobre vivencia para poder existir ya que el hombre el hombre es activo.


2. ¿Que dice Marx sobre las necesidades afectivas?

Necesita estableces lazos entre seres humano ya que se une un hombre y mujer para satisfacer el instinto sexual y procrea a nuevos personas al mundo y forman nuevos vínculos  llamada familia


3. ¿Qué dice Marx sobre la familia, como se relaciona la familia con la conciencia social?
La familia va tener la  más necesidades y eso hace que sale en busca de satisfacer la necesidad o sea buscar trabajo, así generara la conciencia para el desarrollo y el progreso.


4. ¿Como se relaciona el progreso con la conciencia social? (recuerda progreso desde el positivismo)
 es la forma en donde puede  ayudar  al  desarrollo de  la humanidad y pasar a un progreso.

5. ¿Cuál es la consecuencia, según Marx de la distribución desigual del trabajo y sus productos?

Será la aparición de la propiedad privada y no se compartirá, así se hará la división de las clases sociales y surgirá la conciencia de clases donde se referirá a cada una de ellas.

6. El surgimiento de la conciencia de clases, se refiere a los objetivos e intereses de cada clase en particular. Las clases sociales están determinadas por una cuestión económica. ¿Cuántas clases sociales existen en un sistema de propiedad privada o sociedad capitalista? nómbralas y defínelas.

Burguesía: posee los medos de producción y controla al proletariado.
El proletariado: son los trabajadores que tienen la necesidad de buscar un trabajo para poder vivir.

7. Que es la alienación según Marx? ¿Porque se da?

Es un fenómeno donde el hombre se siente incómodo con su trabajo, ya que puede estar inconforme con lo que produce o simplemente ya no sabe lo que produce. Se da porque
8. Cuantas formas de alienación existen según Marx? Describe cada una de ellas
La alineación del obrero a los productos de su trabajo: es aquel que se mata luchando por lo que produce y al final no es de él.
La alineación del obrero en el acto de producción: es donde el hombre se siente ajeno a lo que produce y no le toca nada, es como decir que solo trabaja como un extraño, y se siente desalineado con todo lo que lo rodea.


9. Conceptualiza- tiempo necesario, tiempo excedente, plusvalía

El tiempo necesario es la forma en que un obrero trabaja durante las 8 horas del día para poder sostener a su familia, pero en si solo se requiere trabajar 3 horas, a lo que resta del tiempo es aprovechado por los capitalistas y a eso se le denomina como el tiempo excedente, la plusvalía utiliza los tiempos excedentes para la explotación del capitalista y a su vez incluye a los obreros.


10. La explotación dentro del modo de producción capitalista, se orienta hacia una ganancia.

¿Cómo obtiene ganancias el capitalista según Marx?

Los capitalistas obtienen ganancias por medio del tiempo exedente mediante sus obreros.



trabajo realizado por:

Diaz Nuñez Conrado
Gomez Lopez Antonio.
Zolorzano Gomez Daniel Alejandro

niveles socio económicos.

1.- ¿Que es AMAI?
Es una asociación mexicana de agencia  de investigación de mercado y opinión (AMAI) con la finalidad de establecer normas de calidad y estándares comunes en métodos, técnicas que estén relacionados con la investigación del mercado en nuestro país.

Quien usa el AMAI como nivel de clasificación?
La industria dela investigación  de mercados en México.

2.- ¿Que es NSE?
Niveles socioeconómicos de la encuesta ingreso - gasto (INEGI)

3.- ¿De acuerdo a los puntos por NSE cuantos niveles existen?
Se clasifica en 6 niveles.

4.- ¿En qué nivel se encuentra Chiapas y con cuantos puntos?
Chiapas se encuentra en el nivel D+ y con un puntaje de 87.8.

5.- Qué opinas de AMAI y el NSE?

Para mí una parte te ayuda a comprender como se encuentra tu sociedad en niveles socioeconomicos, pero aunque en unas partes no se sabe si en verdad  lo que publica sean ciertas porque en algunas ocasiones no lo publican la verdad sobre nuestra población.

miércoles, 2 de abril de 2014

La postura empírica-analítica para dar solución al acoholismo

hoy en día el alcoholismo se ha convertido como una cultura, cada vez más personas están expuestos al consumo del alcohol, el alcoholismo en México es un problema de salud publica ya que el 65% de la población de entre 17 a 65 años han consumido bebidas embriagantes informó el endocrinólogo Manuel Mirabent Gonzalez Jauregui. La in gesta del alcohol se extendido por todos los ámbitos sociales y es aceptado en muchas culturas como una costumbre integradora y festiva. de esta forma el alcoholismo lo podemos considerar como una consecuencia de la conducta de beber alcohol, que provoca una modificación de tejido cerebral, acompañado de trastornos conductuales, alteraciones psicológicos y una serie de repercusiones en la vida familiar, laboral y social del paciente que sufre esa adicción.


Para que podemos disminuir esa problemática debemos de tener conciencia de lo que estamos haciendo y también fomentar nuevas actividades deportivas, recreativas y culturales. y en otra parte  la representación que la sociedad tiene del problema del consume del alcohol es un factor que condiciona negativamente la posibilidad de arribar  a estrategias y soluciones para reducir los daños  que produce dicha forma descontrolada y desmedida de ingestión, pero la percepción que tienen los jóvenes sobre el consumo del alcohol  es un dato clave para la realización de una campaña informativa y preventiva. es esencial a la hora de aportar soluciones.

por ello debe ser bienvenida la iniciativa conjunta de la Federación de la Industria licorista y la fundación biro, y con ello esperar que los proyectos se extienda a muchos otros establecimientos educativos de la capital federal y del resto del país, como una forma de buscar poner freno a los abusos y crear conciencia en la comunidad sobre el consumo del alcohol.

martes, 1 de abril de 2014

conceptualización de factores sociales, económicos y ambientales



ASPECTOS SOCIALES
Esta referida aquellas actividades deseos, expectativas, grados de inteligencia, de educación, cultura, modismos e incluso política de una determinada sociedad que pueden esta definidas por regiones o vecindarios.




MEDIOS DE SUBSISTENCIA

Son las maneras o medios o actividades que las personas de una determinada sociedad realizan o aplican para poder cubrir los aspectos básicos o personales. Las cuales pueden abarcar las capacidades, los bienes, los ingresos, trabajos, actividades laborales.



VULNERABILIDAD SOCIAL
Son las carecteristicas y su situación, de un grupos de personas o socidad, que influencian su capacidad de anticipar, lidear, resistir y recuperarse del impacto de una amenaza ya sea natural o provocada por el hombre.



CONFLICTOS SOCIALES


Refiere a un proceso que es complejo en el cual los sectores de la sociedad perciben que sus posiciones, intereses, objetivos, valores, creencias  o necesidades son contradictorios o intervienen a las necesidades o pensamientos  a la  contra parte de la sociedad.




INDICADORES SOCIALES 


Refiere a las herramientas o medios estadísticos o cualquier forma de señalamiento o parámetro que ayuda al estudio de donde se encuentra o a donde va una sociedad en determinados objetivos, asi como también evaluar programas específicos  y determinar el impacto. Un ejemplo el índice de población.


INDICE DE POBLACION 

Refiere a la cantidad de crecimiento de individuos en una población abarcando tanto el número de nacimientos y numero de mortalidad en un periodo de tiempo.



PRODUCTO INTERNO BRUTO

 El PIB es uno de los factores más utilizados para poder tomar medidas de la producción de un país determinado. Que se dedica a los valores totales de la producción de riqueza, de un año determinado por los agentes económicos que habitan dentro del territorio nacional.


INDICE DE POBREZA

Es un factor importante para la vida diaria ya que nos sirve para medir la privación en cuanto al desarrollo humano. Ya que existen dos formas para medir la pobreza humana la cual una la primera  es la que se refiere a los países en desarrollo y la segunda es en países industrializados.



PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS

La producción de alimentos es una de las causas principales de presión sobre el medio ambiente. Con base a la producción de alimentos es indispensable que existen cambios fundamentales en la manera en que producen, transportan y consumen los alimentos.


DEMANDAS DE ALIMENTOS

La demanda de alimentos es un derecho que tiene todo ser vivo de ser suplida una necesidad primordial y básica.




DISTRIBUCION DE ALIMENTOS

Una vez que los alimentos o la producción de esta necesitan pasar por procesos como la limpieza de dicho producto, por consiguiente al empaquetamiento y su almacenamiento y después ser distribuidos en la diversas áreas geográficas a las cuales son exportadas como: son mercados, empresas de distribuciones y de esta manera lograr la satisfacción o suplir la necesidad de cada individuo. Según  la FAO la distribución de los productos también se da en los comercios informales para poder ser distribuido en las zonas rurales, he ahí la importancia de la distribución de los alimentos en los diferentes sectores para que pueda llegar a los diversas áreas de distribución.

GASTOS
Incrementos del patrimonio neto, de las distintas aportaciones de fondos a la entidad por parte de los propietarios, es producido por las actividades económicas de la venta de bienes o las prestaciones de servicios o también de las variaciones en el valor de activos y pasivos que deben reconocerse contablemente.

PRECIOS

Es el valor de un objeto en que manda a  una persona para su adquisición ya sea un bien o un servicio con mirar a generar un ingreso a futuro.

3.- Aspectos ambientales.

3.1.-desastre.

un desastre es un hecho terrible que causa perdidas humanas, materiales, económicas y ambientales que afectan a la comunidad o sociedad, esto puede ser causados por la naturaleza y también pueden ser causados por la actividad humana.
                                              extraída en web.

3.2.- cambios climáticos.

el cambio climático es el aumento de la temperatura ocasionados por la emisión de los  Gases de Efecto Invernadero (GEI) ocasionados por la perdida de bosques, incendios forestales, derretimiento de los polos y la quema de combustible para producir energía.



3.3.- contaminación.

la contaminación es una alteración del estado natural de un medio, debido a  todo producto nocivo y ajeno que se introduce al medio, y todos esos producto nocivos son los que producen una inestabilidad, desorden, daño en el ecosistema, en un medio o en  un ser vivo.



3.4.- impacto de la contaminación.

es el efecto que produce la contaminación en el medio ambiente dando lugar a una modificación del entorno natural como consecuencia de la actividad humana.



3.5.-contaminación biológica.

la contaminación biológica son aquellos seres tales como virus, bacterias, hongos que afectan al hombre y su entorno provocando una alteración en ello.




referencia:

CONTAMINACIÓN E IMPACTO AMBIENTAL. (n.d.). CONTAMINACIÓN E IMPACTO AMBIENTAL. Retrieved April 1, 2014, from http://www.slideshare.net/profeallendetecno/contaminacin-e-impacto-ambiental

Cambio climático | Greenpeace México. (n.d.). Greenpeace México. Retrieved April 1, 2014, from http://www.greenpeace.org/mexico/es/Campanas/Energia-y--cambio-climatico/Cambio-climatico/

La contaminación. (n.d.). Ecologa y Medio Ambiente en el Blog Verde. Retrieved April 1, 2014, from http://elblogverde.com/la-contaminacion/

¿Qué es un desastre?. (n.d.). Qué es un desastre. Retrieved April 1, 2014, from https://www.ifrc.org/es/introduccion/disaster-management/sobre-desastres/que-es-un-desastre/

perez, a. r. (2002). ¿que son los indicadores? revista de informacion y analisis, 1(19), 52.
Rivera, N. R. (2012). la definicion y medicion de la vulnerabilidad social . investigaciones geograficas, UNAM, 63-74.







"¿Qué son los medios de subsistencia?." - IFRC. N.p., n.d. Web. 1 Apr. 2014. <https://www.ifrc.org/es/introduccion/disaster-management/de-la-crisis-a-la-recuperacion/que-son-los-medios-de-subsistencia/>.

elaborado por:

Karla Soledad Jímenez García
Conrado Diaz Nuñez
Carlos Antonio Alcantara de Coss

lunes, 17 de marzo de 2014

postura empírica analítica

Postura empírico analítico.


Método sociológico.


El método sociológico comienza principalmente  sobre el positivismo,  basado en la realidad de hechos sociales,  y de ese hecho utilizas los conocimientos necesarios para poder lograr a hacer un progreso en la sociedad, para que se pueda lograr un progreso es útilmente no involucrarse en ese hecho o sea  se pone uno fuera de ese entorno  verlo  desde lejos por así decir  las problemáticas de la sociedad.  Y de esa observación que se hace, describir la sociedad  utilizando la recursividad  sobre la causa y efecto, y hacer leyes que le rigen a los hechos. De acuerdo la situación en que se encuentre. Y utilizar los conocimientos necesarios para poder lograr un bienestar social.


Lógica de las ciencias sociales.

La lógica de las ciencias sociales entra lo que es el objetivo y el subjetivo  el objetivo  es aquella que  puede ser real,  que viene  a partir de una idea fría, que es justificable y llegar a una meta en cambio el subjetivo es aquella  idea que surge de las prenociones, de las experiencias que causan sentimiento. Y también  se encuentra  el conocimiento inferido y deducción  en el conocimiento inferido  se basa  del conocimiento empírico o de la experiencia y  deducción es  básicamente en  la formulación de una hipótesis , que se puede probar, des probar y criticar los conocimientos y que al final obtienes una conclusión  pero en ese conclusión formar una tesis  y   todo eso  son falseables y así obtienes más conocimientos utilizando la lógica.




Tesis sobre el concepto de la ciencia.

·         El crecimiento del conocimiento, y en especial el conocimiento científico, consiste en aprender de los errores que hayamos tenido.
·         La parte fundamental que tiene en la ciencia las teorías, o hipótesis, a conjeturas, hace así que sea importante distinguir entre teorías controlables, a falseables, y teorías no controlables  a no falseables.
·         Ninguna teoría puede decirnos nada sobre el mundo empírico a menos que, en principio, sea capaz de entrar en colisión con el mundo empírico; eso significa exactamente que debe ser refutable.


  

tesis sobre el concepto de la ciencia

La tesis es más que una afirmación de una veracidad  que está estrictamente argumentadas  o sea que se ha llegado a una conclusión, la tesis también  dice que son falseables  o sea que se pueden volver a criticar, probar, o des probar  ese conclusión a la que se haya llegado y formar otro conocimiento  más  preciso y más razonable  que a la del anterior, eso trata de hallar los errores del anterior y así aprender  más de los que no se ha alcanzado a investigar .




 Tesis:
Es una afirmación de una veracidad argumentada o justificada o una conclusión que se mantiene con razonamientos.
Hipótesis:
Se refiere a la busqueda de posibles respuestas con un grado mayor de fiabilidad y siempre se basan en procedimientos y teorías que puedan ser probadas en el campo de la ciencia.





Epistemología social de la ciencia:

Básicamente está en que lo cuestiona lo que es un objetivo y un subjetivo,  y también el conocimiento inferido y deductivo;  a través de todo lo observado y así  poder  decir la clase de interrogación que podemos hacer en ella para obtener las respuesta que queramos  en torno de todo aquello que se está estudiando.



Paradigma:
Establece aquello que debe ser observado; la clase de interrogantes que deben desarrollarse  para obtener  respuestas en torno  al propósito que se persigue; que estructura deben poseer dicho interrogante y marcan pautas que indican el camino de interpretación para los resultados de una investigación de carácter científico.


Epistemología genética.


Esto es básicamente a las etapas de crecimiento del conocimiento o fases de la inteligencia esto es debido a que el ser humano como cada día, cada año crece  también su inteligencia crece y su forma de pensar,  esto es relacionado con el medio que en que se encuentre. Estos son fases en la que todos pasamos en la vida tal como nacemos, antes no teníamos nada de conocimiento y poco a poco se va ir desarrollando el cerebro y el conocimiento cada día se va ir desarrollando. La epistemología  genética es el desarrollo del conocimiento que ocurre por etapas o fases por donde todos tenemos que pasar.

lunes, 10 de marzo de 2014

positivistas mexicanos


¿QUIENES FUERON ESTOS PERSONAJES?

JUSTO SIERRA.

Justo Sierra fue un escritor, historiador, periodista, poeta y político mexicano. fue promotor de de fundación de la universidad nacional de México hoy conocido (UNAM). justo sierra también conocido como "maestro de américa" por varios títulos que obtuvo en varias  las universidades latinoamericanas.


imagen extraída en sitio web.


BELISARIO DOMINGUEZ.

Belisario Dominguez Palencia originario de Comitán Chiapas fue un médico y político mexicano que a su vez fue fue presidente municipal  y senador, con ideología liberal. sus manifestaciones políticas son los recordatorios constantes de la necesidad de defender la libertad de expresión.








                                                                                
                                                                                                                                                                                                                                   imagen extraída en sitio web.
ANTONIO CASO.

Fue un filósofo mexicano cristiano y también fue rector en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). fundo el ateneo de la juventud, un grupo opuesta a la filosofía positivista, la generación de ateneo había roto la filosofía de augusto comte, Caso era un cristiano por lo cual su filosofía  fue influida por la creencia en la autoridad moral y  definitiva de jesucrito y los evangelios.





imagen extraída en sitio web.


¿vivieron en la época del positivismo?


Efectivamente estos personajes vivieron en la época del positivismo

¿eran positivistas mexicanos?


Los dos primeros personajes fueron positivistas porque reconocieron la realidad de sus pueblos, Justo Sierra fundo la educación que hoy conocemos (UNAM) y Belisario Dominguez a enfoco a la libertad de expresión.

 ¿en qué estado hubicarías a México?

 México se encuentra en el estado metafísico.

¿y por qué?  


porque ya tiene otras visiones y conocimientos ya no se encuentra en el estado teológico, tiene sus conocimientos y un explicación abstracta pero no positivo.

De la película "salvando al soldado Pérez"

                                          imagen extraída en sitio web.

¿los mexicanos tenemos creatividad e ingenio? 


Si los mexicanos tenemos creatividad e ingenio el problema es que el mexicano no sabe como aprovechar su creatividad y también no aplica tanto la ciencia en este país, su creatividad ha desarrollado mucho pero en la forma tradicional  y los países que visitan México los lleva nuestra creatividad y en su país los hace ciencia

¿nuestra única opción es el narcotráfico o migrar?


No,  hay muchas opciones para que México se levante de la pobreza  utilizando la capacidad recursiva podemos sacar de la probreza y tambien trabajar juntos para poder lograrlo.


Bibliografía:


Antonio Caso. (n.d.). - Wikipedia, la enciclopedia libre. Retrieved March 10, 2014, from http://es.wikipedia.org/wiki/Antonio_Caso

Justo Sierra. (n.d.). - Wikipedia, la enciclopedia libre. Retrieved March 10, 2014, from http://es.wikipedia.org/wiki/Justo_Sierra

Malvin.TV 2013 | Peliculas Gratis - Malvin.biz. (n.d.). Malvin.TV 2013 | Peliculas Gratis - Malvin.biz. Retrieved March 10, 2014, from http://www.malvin.biz/2013/04/ver-salvando-al-soldado-perez-2010.html

Memoria Política de México. (n.d.).Memoria Política de México. Retrieved March 10, 2014, from http://memoriapoliticademexico.org/Biograf

                                                                                                                   

miércoles, 5 de marzo de 2014

el espíritu positivo

 el espíritu  positivo 


el positivismo fue iniciado por el filósofo Augusto cómte, por el cual la principal base de esta fue por la crisis y eso le ayudo a formar a hombres modernos por la aparición del positivismo según cómte la principales características son: (atención a los hechos, aversión a la metafísica hostilidad hacia los grandes sistemas, y reducción de la filosofía a la ciencia).

                                           imagen extraída en sitio web.

 el positivismo ayudo al hombre moderno a organizarse bien, tanto en el trabajo como en la sociedad y también para nuevos fuentes de riquezas
                                          imagen extraída en sitio web.

porque la conciencia del hombre  hizo evidente dos cosas:
que la naturaleza se transformo en medio material de trabajo y  la incrementación de técnicas para la aplicación de la ciencia y a la interpretación de la razón.

para aclarar mas el positivismo vea este vídeo.



NINIS


¿que son los ninis?

                                          imagen extraída en sitio web.
 los ninis son aquellas personas que no trajaban que no estudian se la pasan jugando, durmiendo, simplemente  no hacen nada por así decirlo. el termino NINI (ni estudia ni trabaja)

¿cuantos habitantes hay en mexico?


En méxico hay 119,713,203 habitantes según el reporte de CONAPO (consejo nacional de población)

¿cuantos son ninis?


Según  el reporte del ENOE (Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo) en mexico hay alrededor de 7 millones de jóvenes que son NINIS (Ni estudian Ni trabajan)

¿que porcentaje es ?


según la OCDE (Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico, revela que 24 % de los jóvenes de 15 a 19 años  son ninis.

¿posistivistamente en méxico el conocimiento es real y útil?


si es real y útil a escepcion  de los ninis porque aquellos lo que le falta es la  enseña a innovar nuevas cosas y también por los padres que tienen dinero les da de todo y con  lo que les dan se conforman y también a los padres no los obliga a hacer cosas productivas.

y según la OCDE méxico ocupa el tercer lugar con mayor numero de ninis


referencias:

Chávez Calderón, P. El Positivismo. México: UNAM.
http://www.adnpolitico.com/gobierno/2013/06/25/ocde-mexico-es-el-tercer-pais-con-mas-jovenes-ninis
http://www.inegi.org.mx/RDE/RDE_08/RDE_08_Art6.html